miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 27 oct 2023

"Argentina necesita que la política de respuesta y no que genere espectáculos penosos", dijo Cafiero

"Milei termina mostrando estas facetas tan confusas e inestables en un momento en que la Argentina necesita que la política de respuesta y no que genere espectáculos penosos. Que genere certidumbre y no inestabilidades emocionales o personales", afirmó.


El canciller Santiago Cafiero sostuvo hoy que "Argentina necesita que la política de respuesta y no que genere espectáculos penosos" al referirse al postulante presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien diferenció del postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, que "se ocupa permanentemente de los problemas de la diaria".

"(Milei) termina mostrando estas facetas tan confusas e inestables en un momento en que la Argentina necesita que la política de respuesta y no que genere espectáculos penosos. Que genere certidumbre y no inestabilidades emocionales o personales", afirmó Cafiero en declaraciones a radio 10 al referirse a la entrevista que brindó anoche el candidato libertario en los estudios de A24.

El diputado electo añadió que "Milei es el candidato que están proponiendo abrazar" el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial, Patricia Bullrich, con su "apoyo político expreso".

"En ningún momento están diciendo cómo resolver los problemas de la Argentina. Solo hacen política de odio para que no vuelva tal o cual", apuntó y contrastó con Sergio Massa que "se ocupa permanentemente de los problemas de la diaria".

"Cómo mejorar la distribución de ingresos, el laburo y cómo hacer que las empresas sigan invirtiendo. Esos son los desafíos a futuro y el único que habla de eso es Sergio Massa", aseguró.

Además, advirtió que "hay una cantidad de fantasías respecto a las propuestas de la oposición" y sostuvo que luego de un voto "más emocional" en las PASO, Massa comenzó a tomar distancia con el resto de los candidatos en las generales cuando primó uno "más racional que tuvo en cuenta los programas reales".

"La política de verdad es la que resuelve los problemas de los argentinos. Lo otro es la política como entretenimiento que solo vive en sets de televisión o redes sociales. Hay una confusión de que sumar seguidores en redes sociales es sumar volumen político, es propio de este tipo de fenómenos electorales", completó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias