domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3120
Dos Líneas » El País » 18 oct 2023

"Si Milei o Bullrich ganan la elección, se pasará a pagar el colectivo 700 pesos", apuntó Massa

Se refirió a la posibilidad de renuncia al subsidio del colectivo y tren implementada por el Ministerio de Transporte.


El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que la posibilidad de renuncia al subsidio del colectivo y tren implementada por el Ministerio de Transporte es la forma de que "la gente tenga claro" que si los candidatos de la oposición Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) ganan la elección, "van a pasar a pagar el colectivo $ 700 y el tren $ 1.100".

"La resolución del Ministerio de Transporte le dice a la gente que el boleto que plantea Massa es un boleto de $ 60 y el que plantean Bullrich y Milei es un boleto de $ 700 (para el colectivo) y de $ 1.100 en el caso del tren", manifestó el ministro esta mañana en diálogo con Radio 10.

Señaló que se trata de una medida "para que la gente lo tenga claro", pero que "después, a la hora de votar, cada uno elige lo que quiere".

"La gente tiene que saber que si Milei o Bullrich ganan la elección, pasan a pagar el colectivo $ 700 y el tren $ 1.100; y que, si nosotros ganamos la elección, el colectivo y el tren van a seguir teniendo subsidio. Son dos países distintos", reiteró.

La alternativa de renuncia al subsidio, anunciada el lunes pasado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano, estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el viernes a través de la web argentina.gob.ar/SUBE.

En el caso de los colectivos, y hasta que los datos de la renuncia sean procesados, también se podrá solicitar al chofer abonar de manera directa la tarifa plena.

Desde el día de hoy, los lectores de pago de los colectivos del AMBA comenzaron a mostrar el monto del boleto sin subsidio a la hora de pagar el boleto, debajo del precio del boleto y el saldo remanente.

Massa cuestionó a Milei por afirmar anoche que el sistema ferroviario debía privatizarse, algo que ya ocurrió en los años noventa al concesionarse a las empresas Trenes de Buenos Aires (TBA) y Metropolitano, entre otras.

"Ya conocimos la teoría que significó que la mitad de la Argentina quede desconectada sin sistema ferroviario", manifestó Massa.

Asimismo, consideró paradójicas las declaraciones de Milei al decirlas "en el año en el que el Belgrano Cargas batió el récord de mercadería transportada"

"Argentina necesita más ferrocarril. Argentina necesita el corredor bioceánico. Necesita más inversión en vías para aumentar la capacidad de transporte, porque además baja costo logístico", concluyó el ministro de Economía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias