martes 9 de septiembre de 2025 - Edición Nº3563
Dos Líneas » La Provincia » 17 Oct 2023

Larroque: "Fue una campaña heroica. El peronismo se ha reposicionado"

"Esta es una campaña heroica, nunca tuvimos tantas dificultades, pero el peronismo se ha reposicionado. Sergio logró conquistar a nuestros votantes. Eso se debe plasmar el domingo y luego veremos cómo sigue la historia", expresó.


El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, afirmó hoy que la campaña de Unión por la Patria (UxP), con Sergio Massa a la cabeza, fue "heroica" y consideró que "el peronismo se ha reposicionado" de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

"Esta es una campaña heroica, nunca tuvimos tantas dificultades, pero el peronismo se ha reposicionado. Sergio logró conquistar a nuestros votantes. Eso se debe plasmar el domingo y luego veremos cómo sigue la historia", expresó el dirigente en declaraciones a FM Nacional Rock.

Para Larroque, el ministro de Economía y postulante presidencial de UxP "se metió de lleno en el corazón de la militancia y del peronismo", en tanto que destacó las medidas económicas adoptadas en las últimas semanas y puso de relieve que esa firmeza y equilibrio "es lo que necesita hoy la Argentina".

Según el funcionario bonaerense, tanto el libertario Javier MIlei como la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, "no tienen propuestas y sólo hablan de destruir el kirchnerismo y el Estado", mientras que en el oficialismo cuentan con "un compañero que en una coyuntura muy difícil asumió la responsabilidad de ser ministro de Economía, luego de ser candidato a presidente, que lo operan todos los días y está firme y equilibrado, que es lo que necesita hoy la Argentina".

Al referirse a la campaña, Larroque manifestó que el oficialismo logró "recuperar la épica", graficó que "el otro día decía (el intendente de Avellaneda) Jorge Ferraresi que nunca fue tan fácil convocar a la militancia como en el último acto de Cambaceres".

En ese marco, añadió que Massa "recuperó la centralidad y la capacidad de gestión tras el acuerdo transitorio con el FMI y pudo tomar las medidas económicas que se requerían" y vaticinó que "la gente irá al acto de hoy en Arsenal con mucha esperanza porque logramos construir expectativa", en el marco del Día de la Lealtad.

"El 17 de octubre de 1945 es un punto de inflexión en la historia de la patria, con la incorporación de las mayorías populares, de los trabajadores como protagonistas de la construcción de nuestra identidad nacional", dijo y opinó que "siempre es un punto de referencia para revisar por qué uno milita y tiene un sentir profundo respecto a nuestro pueblo".

"Donde hay una necesidad, nace un derecho. Es una falacia lo que plantea el liberalismo, que si cada uno se preocupa por lo de sí mismo, va a construir el bien colectivo. Siempre hay que contemplar al otro, sabiendo que tenemos que construir una sociedad más justa, solidaria y más feliz", recalcó y rechazó "la violencia y la falta de solidaridad de algunas expresiones políticas".

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Massa llegue a un ballotage, dijo que "sin duda, todos los que quieran salvar al país tienen que ser convocados" y apuntó que "se pueden tener diferencias, pero también hay puntos de acuerdo en cuestiones neurálgicas para el desarrollo del país".

Luego, en referencia al rol del economista Carlos Melconian en Juntos por el Cambio, interpretó que "hay un candidato adjunto" ya que "en mitad de la campaña le tuvieron que poner un soporte a quien es la candidata".

"El desempeño de Bullrich da cuenta de las limitaciones que tiene. Algún motivo habrá para que sea candidata o ese fue el diseño que pensó (el expresidente) Mauricio Macri dañando también a su propia fuerza", subrayó.

Además afirmó que en las elecciones del domingo "irá a votar más gente" que en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y estimó que "si llegase a haber un ballotage, aumentará la participación".

"Con las medidas que se tomaron, cambió el color de la campaña. Eso será una motivación", continuó y recalcó que "si quedan sólo dos alternativas, es más simple el debate y marcar los contrastes", al tiempo que adelantó que la "fe absoluta" de su espacio a "la capacidad de Sergio" Massa.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, Larroque destacó el esfuerzo del gobernador Kicillof al afirmar: "Mo hay recuerdo de un gobernador que haya caminado y gestionado tanto como Axel Kicillof, con recursos que llegan a todos los distritos y con una gestión presente".

En ese marco pidió al elector bonaerense que acompañe al gobernador Kicillof con su voto, "no sólo por lo que hicimos sino porque somos la garantía para hacer todo lo que falta".

"Hay que seguir trabajando. El objetivo no es sólo lograr la reelección de Axel, sino poder generar el nivel de adhesión a la boleta completa y lograr que Massa sea presidente. Es muy difícil gobernar la provincia si no hay sintonía con el gobierno nacional", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias