sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3119
Dos Líneas » El País » 20 sep 2023

Izquierda, libertarios y bloques provinciales sumaron respaldos para aprobar proyecto de Ganancias

Fueron clave para alcanzar los 135 votos (contra103) que le permitieron aprobar el proyecto.


El oficialismo de la Cámara de Diputados contó con el respaldo de diputados de partidos provinciales, los libertarios, de la Izquierda, del socialismo y peronistas bonaerenses, para alcanzar los 135 votos (contra103) que le permitieron aprobar el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias.

A los 116 votos propios (le falto una diputada y la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, no vota), el FdT sumó 19 voluntades de otros partidos provenientes de los sectores mencionados.

Concurrieron en el voto positivo los 4 diputados de la Izquierda; los 3 libertarios; los 2 representantes del oficialismo rionegrino y los 2 del misionero; además de los electos gobernadores de Santa Cruz, Claudio Vidal (Ser) y de Neuquén, Rolando Figueroa (MPN).

También lo hizo a favor el otro integrante de Ser, el riojano Felipe Alvarez, que hace pocos meses fue candidato a gobernador de La Rioja por Juntos por el cambio.

Los otros cinco votos llegaron desde el interbloque Federal: Alejandro 'Topo' Rodríguez y Graciela Camaño, de Identidad Bonaerense; Mónica Fein y Enrique Estévez, del socialismo santafesino; y Natalia de la Sota, de Córdoba Federal.

En lo que significó una nueva diferenciación en las expresiones del oficialismo cordobés -ya había sucedido en la votación de la Ley de Alquileres-, sus otros dos integrantes, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca, lo hicieron en contra.

El octavo integrante del interbloque Federal, el candidato a vicepresidente por Hacemos, Florencio Randazzo -Identidad Bonaerense- también se expresó en contra.

Los otros 100 votos en contra fueron de diputados de Juntos del Cambio, que registró 17 ausencias en el momento definitorio.

La principal bancada opositora finalmente se mostró con criterio unánime en la votación, aunque cuatro de sus diputados -pertenecientes a Evolución radical- contribuyeron con el quórum.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias