domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3120
Dos Líneas » La Provincia » 11 sep 2023

De la Torre: “Bullrich transformará los planes sociales en un seguro de desempleo”

El senador provincial de JxC consideró que “hay que lograr que la gente sea libre y vuelva a conseguir su sustento con esfuerzo”.


En declaraciones radiales, el senador provincial de JxC, Joaquín de la Torre, se refirió a las políticas sociales que tendrá un eventual gobierno de Bullrich, y ratificó que la candidata presidencial "transformará los programas sociales en un seguro de desempleo", y sostuvo que "la idea es que vuelvan a ser un puente entre el no trabajo y el trabajo".

"Me tocó como intendente de San Miguel vivir el comienzo de estos programas y en ese momento fueron virtuosos, porque no eran para siempre y a cambio había una contraprestación de trabajo y una capacitación para reincorporarse al empleo", recordó.

Asimismo, explicó que "en todo el mundo los seguros de desempleo son temporales. Cuando los programas sociales se hacen para siempre, las personas pierden la libertad y la dignidad. Tenemos que lograr que la gente sea libre y digna, que con su esfuerzo vuelva a conseguir su sustento".

De la Torre también argumentó que el seguro "no tiene que tener un tiempo fijo, porque hoy hay que salir de un lugar y entrar a otro y no es lo mismo la persona que tiene 50 años y hace 15 años que cobra un plan social que la que tiene 25 y lo cobra hace un año. La forma de respetar a las personas es volver a generar condiciones para que se inserten en el mundo laboral. Para eso es necesario crear las condiciones para que aquellos que generan trabajo lo puedan dar y mejorar la capacitación del recurso humano".

"Tenemos que ver cómo logramos que los hijos de los pobres no sean más pobres. Ese es el programa. Decirles a las madres pobres que las vamos a ayudar a que sus hijos no sean pobres. Eso empieza en la primera infancia, con una nutrición correcta, estimulación, salud, para que esos chicos estén en la misma línea de largada que en otros hogares", enfatizó.

Y siguió: "El Estado ya gasta esa plata, en alimentos, salud y educación pública. Hay que ordenar ese gasto para que todos los chicos a los 18 años lleguen al mismo lugar y sean libres, que cuando terminen el secundario estén en condiciones de elegir una carrera universitaria o trabajar".

El legislador apuntó contra los cortes de ruta: "El camino para charlar sobre una Argentina mejor no es el corte de calle. Pero hay dos temas que son anteriores. La única pandemia que se vive en la Argentina es la pobreza y de esa pandemia no se sale con la vacuna del programa social y del empleo público. La vacuna la tienen aquellos que pueden generar empleo privado. Ellos son nuestros socios para el final de la pandemia. Toda ley que se haga en la Argentina tiene que tener como finalidad la generación de riqueza y empleo".

Por último, De la Torre indicó que "el gobierno que se deja extorsionar deja de ser gobierno. Cuando Patricia fue ministra lo hizo en la Panamericana, en la autopista Buenos Aires-La Plata, pero no es un problema de despejar o no despejar. La prudencia es la virtud de la lectura de la realidad. Si hay chicos de cinco años, lo importante es que esa gente entienda que por la extorsión de cortar una calle no los vamos a atender ni a solucionarle ningún problema".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias