domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº3127
Dos Líneas » El País » 24 ago 2023

Sabino Vaca Narvaja dijo que la ampliación de Brics es "central para el desarrollo de los países del sur"

Así lo indicó el embajador de Argentina en China.


El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, ponderó hoy la invitación realizada por los Brics a la Argentina para sumarse al bloque, junto con Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, y remarcó que esta ampliación "resulta central para el desarrollo de los países del Sur Global".

"El fortalecimiento de los BRICS resulta central para el desarrollo de los países del Sur Global. Creo que este espacio representa a países que tenemos los mismos problemas y las mismas necesidades, por eso va a ser más fácil trabajar de forma conjunta para fortalecer nuestro desarrollo. Realmente estamos muy contentos de que este proceso se esté acelerando, del apoyo de China y de todos los países de los BRICS", afirmó Vaca Narvaja en un comunicado.

Sostuvo que "ampliar este ámbito es clave para construir un orden global más armónico donde la cooperación reemplace a la confrontación; el desarrollo productivo, a la especulación financiera; el principio de respeto mutuo, al intervencionismo unilateral; la integración económica, en lugar de las sanciones anacrónicas; y la transferencia de tecnología, en reemplazo de los bloqueos tecnológicos".

"Hasta la ampliación anunciada hoy, los BRICS representaban casi un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población mundial, el 30% del territorio global y, en los últimos años, contribuyeron a más del 50% de crecimiento del producto bruto del mundo", precisó el embajador.

Subrayó que "si uno ve los países que se están sumando, como Argentina, y los más de 40 que quieren hacerlo, este grupo ampliado se va a constituir en uno de los espacios más importantes a nivel mundial".

"Juntos vamos a representar la voz de los países emergentes, que históricamente hemos sido postergados en los organismos internacionales", afirmó Vaca Narvaja.

Asimismo, destacó que "el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS ampliados se va a transformar en el instrumento más relevante para cambiar la arquitectura financiera mundial, para que se oriente al sistema productivo, y no al sistema de especulación financiera".

"Y que sea así el mejor camino para generar bienestar y prosperidad en nuestros pueblos. La propuesta de uso de monedas propias para las inversiones y el comercio entre sus socios cumplirá un rol determinante en la economía mundial", sostuvo el funcionario.

"Tenemos una gran potencialidad porque contamos con reservas de minerales estratégicos y de energías, somos grandes productores de alimentos, incrementamos enormemente nuestras capacidades tecnológicas y contamos con la mayor parte de la población mundial", concluyó el embajador en China.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias