martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3115
Dos Líneas » El País » 18 ago 2023

Sergio Massa a los gremios docentes: "Se acabó la joda de hacer paro por cualquier cosa"

"Esto del laburante que manda su hijo a la escuela parroquial porque en la escuela pública hay paro cada dos semanas… viejo, eso también lo tenemos que ordenar", afirmó.


El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se expresó sobre la situación social de la Argentina y planteó sus cuestionamientos a diferentes hechos que ponen en jaque el desarrollo de la vida cotidiana, como es el caso de los piquetes o paros.

“El Estado tiene que prestar mejores servicios. Esto del laburante que manda su hijo a la escuela parroquial porque en la escuela pública hay paro cada dos semanas… viejo, eso también lo tenemos que ordenar, porque tenemos que defender al Estado como regulador de las relaciones sociales, pero un Estado eficiente”, afirmó Massa.

En esa línea, planteó como una de las propuestas “hacer al Estado más eficiente" y ejemplificó: "Cuando el papá dice ‘tengo la escuela pública pero tengo 18 paros por año, me complicaste la vida, flaco; no tengo donde dejar a mi pibe’. Acá tiene que haber un compromiso en el cual decimos ‘muchachos, se acabó la joda de que por cualquier cosa reclamamos, por cualquier cosa hacemos paro’. Basta”, sentenció.

“Llegó el momento de que aquellos que creemos que el Estado tiene que proteger a la gente lo cuidemos, para que aquellos que lo quieren destruir no tengan argumentos para destruirlo”, expresó el minsitro de Economía en el marco de una entrevista.

En esa conversación, el funcionario habló también sobre los planes sociales y destacó que hay que pasar a los beneficiarios al trabajo formal.

Respecto de la Ley de alquileres, uno de los reclamos que más presencia tuvo en los focus group y encuestas que consumen en el oficialismo y la oposición, debido a la escalada en los contratos y la casi ausencia de ofertas, planteó que se debería "establecer un marco general" con el Código Civil y que luego sea cada Legislatura local la que regule en sus respectivas provincias, de acuerdo a sus particularidades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias