miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 12 jul 2016

Para Pinedo "Aranguren es uno de los mejores ministros que hay"

Admitió que "tal vez no sea atinado" lo que dijo Mauricio Macri sobre que estar "en remera y en patas"


El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, defendió hoy al titular de la cartera de Energía, Juan José Aranguren, al asegurar que "es uno de los mejores ministros que hay" pero que tiene "la tarea más dura y desagradable".

Además, admitió que "tal vez no sea atinado" lo que dijo Mauricio Macri sobre que estar "en remera y en patas" en invierno es consumir de más, aunque aseguró que refleja la "preocupación muy fuerte" del Presidente sobre la necesidad de ahorrar energía.

"Aranguren es uno de los mejores ministros que hay, y es el que tiene la tarea más dura y desagradable, porque es el que tenía que afrontar el desequilibrio más grave de la Argentina. Es un técnico y le piden que haga algo para que la Argentina no se quede sin gas", señaló.

Si bien en declaraciones a radio La Red dijo que "obviamente debe haber tenido algunos errores de evaluación de impacto en algunos puntos específicos", aseguró que el ministro "trata de arreglarlos siendo un tipo de una honestidad y de un conocimiento de la materia indiscutibles".

"En su materia, es excepcional y es uno de los mejores ministros", insistió el senador.

Al ser consultado sobre la frase de Macri sobre que "si en invierno estás en remera y en patas, es que estás consumiendo de más", Pinedo admitió que "tal vez no sea atinado", pero dijo que refleja la preocupación oficial por la escasez de energía.

"Lo que quiere reflejar es la preocupación muy fuerte del Presidente de la necesidad de que todos tenemos que ser conscientes de que hay que ahorrar energía, creyendo que tenemos una cantidad ilimitada, y no tenemos. La consecuencia podría ser muy grave para la Argentina", advirtió.

Por último, valoró las correcciones anunciadas ayer por el Gobierno sobre los aumentos del gas, a los que puso un tope del 400% para los usuarios residenciales y del 500% para los comercios en el monto total de las facturas.

"Se corrigió dos veces. Esto es una postura del Gobierno que a lo mejor algunos critican, pero creo que es bueno, que es el hecho de que cuando uno se equivoca las corrija y vayan por otro camino. De hecho, si hubiesen encontrado un mejor camino, lo hubieran tomado. Nosotros no decimos que no nos equivocamos nunca", expresó Pinedo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias