miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 13 jul 2023

Cerruti rechazó las acusaciones de la oposición sobre la intervención del instituto que preside Bullrich

"La Inspección General de Justicia vio hace un tiempo que había irregularidades en esa fundación, pidió una cantidad de respuestas para consolidar datos y en ellos se veía claramente que no funcionaba en el tema de ingresos y egresos, en blanqueos de cifras y realizó un procedimiento administrativo", explicó.


La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti rechazó hoy que la intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), que preside Patricia Bullrich, por irregularidades contables, implique una persecución contra la precandidata presidencial opositora, en el marco de la campaña electoral, y aclaró que "se trata de un procedimiento administrativo que se resolverá una vez que ese organismo presente los papeles que tiene que presentar".

"La Inspección General de Justicia vio hace un tiempo que había irregularidades en esa fundación, pidió una cantidad de respuestas para consolidar datos y en ellos se veía claramente que no funcionaba en el tema de ingresos y egresos, en blanqueos de cifras y realizó un procedimiento administrativo", explicó Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En ese marco, la Portavoz indicó: "Esperamos que termine lo antes posible, como organismo la IGJ tiene como función controlar como funcionan las organizaciones de la sociedad civil" y añadió: "Se trata solo de eso, esperemos que se resuelva lo antes posible, una vez que la fundación presente los papeles que tiene que presentar".

Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, dispuso la intervención por 180 días hábiles del IEES, con sede social en la ciudad de Buenos Aires y presidido por Bullrich, por irregularidades contables, entre otras cuestiones.

Según se precisó en un comunicado, mediante la Resolución 742/2023, se "busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego de que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".

Desde la oposición, su rival en la interna electoral, Horacio Rodríguez Larreta, como el expresidente Mauricio Macri criticaron la decisión del organismo gubernamental y consideraron que se trata de una "persecución" contra la postulante.

La medida dispuesta generó también un duro cruce entre Soria y Bullrich a través de la red social Twitter.

"Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía", escribió la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) en su cuenta oficial de Twitter:

Y agregó: "Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo".

De inmediato, Soria le contestó por la misma red social: "La IGJ depende del Ministerio de Justicia, no sabés ni las competencias de cada Ministerio pero decís que hay que cerrarlos. Dejá la campaña de lado y empezá a explicar el sistema ilegal de recaudación que armaste para tu partido político, mucho antes de que seas candidata!".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias