miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 7 jul 2023

Cafiero expuso en lanzamiento de iniciativa global contra drogas sintéticas convocada por Blinken

Argentina se suma a la “Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas”


El canciller Santiago Cafiero participó hoy del lanzamiento de la “Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas”, invitado por el Secretario de Estado, Antony Blinken, quien inauguró esta iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos.

El canciller Cafiero afirmó durante su intervención que "la fabricación y distribución ilícita de las drogas sintéticas presentan un desafío para la seguridad y la salud pública en todo el mundo, tanto por su toxicidad y efectos secundarios a largo plazo, como por su relación con las actividades delictivas en general", y abogó para que el problema mundial de las drogas sea abordado mediante "un enfoque equilibrado entre las dimensiones de seguridad, salud pública y derechos humanos".

En ese contexto, detalló que en la Argentina "las políticas en materia de drogas se abordan desde un enfoque integral, de carácter multiagencial, entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Salud, junto a las organizaciones de la sociedad civil, entendiendo la importancia de diferenciar prácticas de cuidado para personas que consumen y persecución al delito organizado del narcotráfico".

También puso de relieve la suscripción al proyecto “Control de sustancias químicas, interdicción de drogas ilícitas y respuesta de la justicia penal al narcotráfico y la corrupción asociada en Argentina”, una iniciativa de cooperación con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Por último, Cafiero destacó la puesta en marcha en nuestro país del Sistema de Alerta Temprana (SAT), que busca recopilar y producir información para la detección precoz de nuevas sustancias psicoactivas, drogas emergentes y nuevas modalidades y prácticas de consumo, con la correspondiente evaluación de riesgos para la población para dar respuestas en materia de salud pública y seguridad. 

La Coalición Global inaugurada hoy complementará el trabajo existente que se realiza en foros multilaterales y regionales, en particular, la Comisión de Estupefacientes (CND) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Para la Reunión Ministerial, fueron convocados diferentes países y organizaciones internacionales de Canadá, Egipto, España, Marruecos, Singapur, y la Unión Europea, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias