viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3118
Dos Líneas » El País » 6 abr 2023

Nación envió gendarmes a los colectivos del Conurbano

Los efectivos se presentaron entre las 4 y las 8 de la mañana, en paradas y dentro de las unidades en distintos barrios de la Provincia.


Luego del asesinato de Daniel Barrientos, el chofer de la línea 620 baleado en el pecho durante un asalto en La Matanza, se desplegaron efectivos de fuerzas federales para controlar las paradas de colectivos y viajar en las unidades con el objetivo de reforzar la prevención en el conurbano bonaerense

Los efectivos de Gendarmería fueron desplegados, entre las 4 y las 8 de la mañana, en el marco de un operativo de seguridad en estaciones y paradas de unas 40 líneas de colectivos

El personal de la fuerza realizó control de documentación entre los pasajeros y acompañó a bordo de los colectivos durante su recorrido para prevenir y desalentar cualquier tipo de ilícitos. También tiene por finalidad la identificación de personas y su correspondiente consulta de antecedentes

Las líneas de transporte de pasajeros en las que fueron desplegados hoy los gendarmes fueron: 

  • Zona norte: Malvinas Argentinas en las líneas 371 Y 365; en Pilar 501 Y 203, en San Miguel 176, INT 3115 Y 3033, en José C. Paz 182, en Moreno 203. 

  • Zona oeste: Hurlingham líneas 303, 163, 390 y 395; en Tres de Febrero 146 y 343; en Merlo 500 y 136; en San Martín 176 y 169, en Morón 182 y 326. 

  • Zona suroeste: en La Matanza 218, LINEA 88. 

  • Zona sur: en Florencio Varela línea 383; Guernica 404; Lomas de Zamora 540, Esteban Echeverría 501, Almirante Brown 514 y Lanús 9. 

El despliegue de los gendarmes se produjo a horas de que el Ministerio de Seguridad de la Nación ponga en marcha las reuniones con intendentes bonaerenses para coordinar el trabajo de las fuerzas de seguridad nacionales en el Gran Buenos Aires, como parte de las funciones del Comando Unificado Conurbano (CUC), creado a fines de marzo para paliar los hechos de inseguridad.

El 27 de marzo, el Gobierno dispuso la creación del CUC para brindar de una manera más “eficiente” las tareas de seguridad de las fuerzas policiales y de seguridad federales que actúan en ese territorio de la provincia de Buenos Aires. 

Mediante la resolución 186, se establecieron que el CUC estará integrado por 5 comandos

  • Comando N°1: Norte, con funciones en Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz; 

  • Comando N°2: Noroeste, con funciones en Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas; 

  • Comando N°3: Suroeste, con funciones en La Matanza; 

  • Comando N°4: Sur, con funciones en Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza; 

  • Comando N°5: La Plata; con funciones en La Plata, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias