sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3525
Dos Líneas » El País » 28 Mar 2023

Jorge Macri insiste en que el PRO debe tener un solo candidato en CABA

“Espero que podamos ordenarnos desde el PRO, porque tener más de un candidato (en la Ciudad de Buenos Aires) y uno solo de la UCR es raro, pero confío en que ya se irá dando todo”, dijo.


El ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, insistió hoy en la necesidad de que el PRO presente una sola candidatura en la ciudad, tras la decisión del expresidente Mauricio Macri de anunciar que no será candidato en los comicios de este año.

“Espero que podamos ordenarnos desde el PRO, porque tener más de un candidato (en la Ciudad de Buenos Aires) y uno solo de la UCR es raro, pero confío en que ya se irá dando todo”, dijo Jorge Macri al hablar con FM Milenium.

Jorge Macri es uno de los candidatos a la sucesión de Larreta en la Ciudad, y tiene el respaldo político tanto de su primo -el expresidente- como de Patricia Bullrich.

Sin embargo, desde el larretismo se promueve para obtener un quinto mandato consecutivo de Juntos por el Cambio (JxC) para ese cargo a figuras como los ministros de Salud y Educación porteños, Fernán Quirós y Soledad Acuña, mientras que el senador nacional Martín Lousteau aspira a ser Jefe de Gobierno desde el radicalismo.

“Yo creo estar preparado, tengo el sueño de ser jefe de Gobierno de una ciudad que me apasiona”, reiteró hoy sus aspiraciones Jorge Macri, y sobre la decisión de Mauricio Macri dijo que “hasta hace una semana la discusión política era que si Mauricio no se definía era difícil ordenar el resto; ahora que el gesto ya ocurrió y debería ayudar, pero también depende de la generosidad de cada uno”.

El dirigente del PRO, quien se encuentra de licencia como Intendente de Vicente López (cargo que ejerce desde 2011) y es funcionario porteño desde diciembre de 2021, aseguró que el partido “irá encontrando el camino”, pero dijo que le preocupa más “la clase media que no llega a fin de mes, los jubilados, a quien con la reciente medida que tomó el Gobierno les han hipotecado el futuro, y la inseguridad”.

Sobre este último punto reiteró que las fuerzas de seguridad porteñas necesitan “contar con las (pistolas) Taser de manera masiva, es una herramienta que nos permite evitar muertes”.

En este sentido, también citó la necesidad de que en la Ciudad se pueda contar con la herramienta de la identificación facial y dijo que “eso nos permitió detener delincuentes peligrosos”, y se quejó de que “nos complican usar estas herramientas, que son para cuidar a los buenos”.

El uso del sistema de reconocimiento facial fue declarado inconstitucional en septiembre de 2022 por la justicia porteña.

“El vecino nos pide orden, limpieza, seguridad, que la calle tiene que volver a ser de la gente; me duele este nivel de desorden, la gente revolviendo basura, piquetes, gente durmiendo en la calle”, aseguró.

Agregó que a su criterio “la grieta más que entre espacios políticos es entre la gente que quiere que el esfuerzo valga la pena, que el Estado no los agobie con impuestos y del otro lado el modelo populista, el decir 'qué le doy a mis amigos', le doy a la minoría y me olvido de las mayorías: esa es la discusión profunda en la Argentina”.

Sobre las definiciones de candidaturas en la provincia de Buenos Aires indicó que hoy habrá una reunión con el expresidente Macri para hablar sobre el distrito.

“Vamos a tener una buena oferta, está (Cristian) Ritondo, (Diego) Santilli, (Néstor) Grindetti, Joaquín de la Torre, y esto también se va a ir ordenando”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias