La secretaria de Energía, Flavia Royón, reiteró que no está descartada la quita de la concesión a la distribuidora eléctrica Edesur, que fue intervenida administrativamente por 180 días, que salió publicado en el Boletín Oficial.
La funcionaria aseguró que la medida se tomó para "dar una rápida respuesta, porque una quita de concesión u otra figura demanda más tiempo de estudio para poder hacerlo bien, sin perjudicar los intereses del Estado".
"Se acuerdo a cómo vaya evolucionando (la intervención), no se ha descartado (un quite de concesión) pero no era una medida para tomarla con esta premura preservando los intereses del Estado", sostuvo en declaraciones a Radio Continental.
Royón dijo que, si bien ya había veedores del ENRE en la empresa, que habían detectado desviaciones del plan verano al que se había comprometido Edesur, "necesitábamos una figura para poder trabajar mucho más en tiempo real y controlar y poder prevenir cortes a futuro y tener un mejor verano el año que viene y poder llegar al invierno".
El ENRE controla después de ocurrido y la funcionaria dijo necesitaban "un control ex ante, que se comiencen a hacer en este momento las inversiones que consideramos prioritarias, si bien hay muchos años de desinversión y no se va a solucionar el problema en unos pocos meses".
Royón quiso dejar claro que la intervención administrativa no se hace cargo de la operación de la empresa ni afecta a sus activos. "El interventor puede hacer un control de las inversiones que se están llevando adelante y en caso de tener usuarios sin servicio también de los planes de contingencia".