martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº3122
Dos Líneas » Actualidad » 14 mar 2023

Cancillería informó a Ecuador que Duarte Pesantes "se ausentó por decisión propia" de la embajada

La ex ministra de Correa se encontraba asilada en la Embajada argentina en Quito.


La Cancillería argentina comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador que la exministra y ciudadana asilada María de los Ángeles Duarte Pesantes ya no se encuentra en la embajada argentina en la ciudad de Quito y que se ausentó de la representación diplomática "por decisión propia".

"El canciller Santiago Cafiero se comunicó en la tarde del lunes con el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Juan Carlos Holguín, para informarle que la ciudadana ecuatoriana María de los Angeles Duarte Pesantes -que estaba alojada junto con su hijo, menor de edad y de nacionalidad argentina, en la Residencia de la Embajada de nuestro país en Quito desde el 20 de agosto de 2020- ya no se encuentra en dicha legación, que está custodiada tanto en su acceso como en su parte externa por la Policía Nacional de Ecuador", precisó hoy la Cancillería en un comunicado.

Luego de esa comunicación, el embajador argentino en ese país, Gabriel Fuks, concurrió al ministerio ecuatoriano para transmitir esa misma información.

Según precisó la Cancillería, durante el fin de semana del 11 y 12 de marzo de 2023, mientras Fuks se encontraba desempeñando distintas tareas diplomáticas, "no se registró presencia en el ala del edificio en la que Duarte Pesantes habitaba, distante de la residencia oficial del representante argentino, por lo que se procedió a hacer las recorridas correspondientes de las distintas dependencias, sin ubicar su paradero".

A principios de diciembre del año pasado, la Argentina decidió -en ejercicio del derecho que le otorga la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y de acuerdo a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos- conceder el asilo diplomático solicitado por Pesantes, quien desde el 12 de agosto de 2020 permanecía alojada en la residencia oficial argentina en Quito en carácter de huésped por razones humanitarias, junto con su hijo menor de edad, de padre argentino.

"A raíz de la respuesta formal, rechazando la subsiguiente solicitud de otorgar el correspondiente salvoconducto, en el marco del pleno respeto a las normas del derecho internacional y siempre con el ánimo de fortalecer las buenas relaciones con la República del Ecuador, se entablaron esfuerzos en la búsqueda de un entendimiento común que al momento habían resultado infructuoso", dice el comunicado difundido hoy por el Palacio San Martín.

Y concluye: "Todo indica que más allá del status otorgado, y la voluntad del Gobierno argentino de mantener la condición de asilada diplomática, la Sra. Duarte Pesantes se ha ausentado por decisión propia y sin que haya mediado indicación alguna a las autoridades de la Embajada en la República del Ecuador".

La exministra fue condenada junto al expresidente Rafael Correa -asilado en Bélgica- y otros exfuncionarios del gobierno por integrar una supuesta estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado, según la Fiscalía.

En diciembre de 2022, Ecuador negó un salvoconducto para que la exministra de Transporte y Obras Públicas saliera del país hacia Argentina, que le otorgó asilo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias