sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3119
Dos Líneas » Actualidad » 1 dic 2022

Fernández aprobó la compra de un nuevo avión presidencial

Desde hace tiempo el Gobierno buscaba una solución a las limitaciones que exhibía el Tango 01, adquirido en la época del gobierno de Carlos Menem. Por esa razón, en los últimos años el Presidente debió recurrir a vuelos chárter de Aerolíneas Argentinas.


El presidente Alberto Fernández aprobó la compra de un nuevo avión presidencial que reemplazará al Tango 01. El decreto que instrumenta la decisión será publicada en el Boletín Oficial de mañana, según confirmaron fuentes oficiales. La compra de la aeronave es por un total de 25 millones de dólares, de los cuales 3 de ellos se reducen por la entrega como parte de pago del viejo Tango 01. A su vez, de los 22 millones en los que quedará el valor de la compra, 12 serán financiados a través de un crédito, a diez años, de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que fue conseguido por el Ministerio de Economía.

El avión que comprará el Gobierno es un Boeing 757-256 que tiene capacidad para 39 pasajeros y en Casa Rosada se destaca la compra como un “ahorro” porque, señalan, “podrá ser usado por los próximos 30 años, por siete u ocho presidentes distintos”. Al tiempo que resaltan que la aeronave “puede aterrizar en cualquier aeropuerto del mundo así como de la propia Argentina, algo que no todos estaban en condiciones de hacer”.

En Balcarce 50 también admiten que otra de las principales ventajas que ofrece el avión presidencial es la posibilidad de tener “conectividad” durante todo el vuelo. El detalle no es menor en vistas a que, en aviones charteados, como los que venía usando Fernández en el último tiempo, el mandatario pasaba largas horas sin tener noticias de lo que pasaba en tierra o viceversa. De hecho el episodio de salud que sufrió Fernández en Bali, Indonesia, a mediados de este mes, y con un primer tramo de vuelo de 16 horas, implicó que durante todas esas horas no se supiera absolutamente nada sobre su salud, ni él tuviera noticias de lo que pasaba en Argentina.
 

Eso apuró en cierta forma el trámite de compra, aunque en rigor el proceso de licitación para la aeronave llevaba casi dos años abierto, bajo la supervisión de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que funciona desde 1944 en el marco de Naciones Unidas y es el organismo más importante en su tipo.

Lo que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial es la decisión administrativa que es el incremento presupuestario que permite la compra, luego de lo cual comenzará lo que se estima será un mes de trámites para terminar de concretar la transacción.

“Es un proceso super transparente, bajo normas de la OACI, una licitación internacional de más de un año y medio”, completaron fuentes de Gobierno al tanto de los detalles de la transacción. Tras lo que ampliaron recalcaron que en la práctica será casi “un ahorro porque es menos que todos los alquileres, tiene una vida útil de alrededor de 30 años, con lo cual lo van a poder aprovechar muchos presidentes y se entrega el Tango 01, que pese a no estar en uso aún así genera gastos”. Evaluaron el precio como una “oportunidad”.

Desde hace tiempo el Gobierno buscaba una solución a las limitaciones que exhibía el Tango 01, adquirido en la época del gobierno de Carlos Menem. Por esa razón, en los últimos años el Presidente debió recurrir a vuelos chárter de Aerolíneas Argentinas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias