miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 24 oct 2022

Santiago Maggiotti reemplaza a Ferraresi en el Ministerio de Desarrollo Territorial

Nacido el 9 de diciembre de 1974, fue elegido intendente de Navarro en tres oportunidades desde 2011.


Economista e hijo de un histórico referente peronista que supo trabajar con Eduardo Duhalde, Santiago Maggiotti ocupará el cargo de ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir del próximo 1 de noviembre, tras la salida de Jorge Ferraresi. El intendente en licencia del partido bonaerense de Navarro había llegado a la cartera nacional en diciembre del 2020 bajo el cargo de secretario. Su designación se enmarca dentro de una lista de renuncias en el Gabinete de Alberto Fernández, entre ellos, Juan Manzur y Juan Zabaleta.

Maggiotti, nacido el 9 de diciembre de 1974, fue elegido intendente de Navarro en tres oportunidades desde 2011. La primera vez que se presentó a elecciones le ganó al radical Leonardo Poysegú. Ese triunfo interrumpió 12 años de gobierno local de la UCR. En 2015 fue reelecto, pudiendo resistir a la ola amarilla que había ocurrido en varios puntos del interior bonaerense con María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora.

Finalmente, Maggiotti volvió a ganar las elecciones de su municipio en 2019 al competir dentro del Frente de Todos, donde obtuvo el 57,19% de los votos. Sin embargo, en diciembre del 2020 tomó licencia en la Intendencia de Navarro para acompañar a Ferraresi como secretario del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

El flamante ministro es hijo de Santiago Aníbal “Pichín” Maggiotti. Su padre trabajó con Antonio Cafiero en la renovación peronista y ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1987 y 1991. También fue intendente de Navarro en 1991 al ganarle a un histórico radical, logrando instaurar el peronismo después de 40 años.

Luego de dos años como legislador, el entonces gobernador Eduardo Duhalde lo convocó para integrar el gabinete provincial y quedó al frente del Plan Familia Propietaria. Falleció este 26 de septiembre de este año a la edad de 83 años.

Esta semana también se conoció que Manzur volverá a Tucumán a partir de enero o febrero de 2023. Ya le comunicó al presidente Alberto Fernández que su idea a mediano plazo es alejarse de la jefatura de Gabinete en la que asumió el 20 de septiembre del año pasado, cuando el mal resultado para el oficialismo en las PASO obligó a un recambio ministerial que, entre otros movimientos, provocó el desplazamiento de Santiago Cafiero al ministerio de Relaciones Exteriores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias