miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » Actualidad » 12 oct 2022

Diputados debate la ley de Integración socio-urbana de Barrios Populares

La sesión fue solicitada por el Frente de Todos, pero se trata de un paquete de iniciativas que están consensuadas con la oposición, ya que tuvieron un amplio acuerdo cuando se discutieron en las respectivas comisiones.


En la previa al debate por el proyecto del Presupuesto 2023, la Cámara de Diputados de la Nación tratará este miércoles en sesión especial una iniciativa que reforma la ley de Integración socio-urbana de Barrios Populares y la ley de Promoción de la Innovación Tecnológica, entre otros proyectos consensuados.

Precisamente, la sesión de este miércoles en Diputados fue solicitada por el Frente de Todos, pero se trata de un paquete de iniciativas que están consensuadas con la oposición, ya que tuvieron un amplio acuerdo cuando se discutieron en las respectivas comisiones.

Entre los nueve proyectos incluidos en el temario de la sesión convocada para este miércoles a las 12.30 horas en Diputados, se destaca el que prevé la reforma de la Ley de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana, que prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos.

Una vez sancionado, el proyecto de Regularización Dominial deberá pasar al Senado nacional, donde tendrá que ser aprobado sin modificaciones para que se convierta en ley antes de que se cumpla el plazo previsto, aunque el Poder Ejecutivo podría suspender los desalojos hasta que se ratifique esa norma.

Asimismo, la iniciativa de Regularización Dominial apunta a declarar la emergencia sociourbana, sanitaria y ambiental en los barrios populares por el plazo de dos años, garantizar los servicios públicos e incorporar la perspectiva de género como criterio de prioridad para la titularidad de las viviendas.

Además de la iniciativa sobre la urbanización de barrios popularesla Cámara de Diputados nacional debatirá en la sesión de este miércoles el proyecto de Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, con el fin de poder apuntalar las inversiones en las firmas del sector, con el otorgamiento de incentivos fiscales.

Justamente, el texto para fomentar la Innovación Tecnológica establece que las empresas PYMES podrán obtener un certificado de crédito fiscal de hasta el 80% de los gastos realizados en investigación, desarrollo, innovación y modernización tecnológica, para ser aplicado al pago de impuestos nacionales.

De la misma manera, promovido por los sobrevivientes y familiares de las víctimas del incendio de Cromañón, fue incluido en el temario de Diputados un proyecto que propone expropiar el edificio donde funcionó el establecimiento, para convertirlo en un espacio de memoria en homenaje a todas las víctimas de la tragedia.

Otros ítems que aparecen en el temario de la Cámara Diputados son una propuesta que modifica el Régimen de Contrato de Trabajo y una iniciativa que cambia el deber de no concurrencia en la Legislación Laboral Argentina.

En tanto, en Diputados también tratarán un proyecto que busca declarar de utilidad pública a la “Casa Grande“, ubicada en Chacras de Coria, provincia de Mendoza y otra iniciativa que habilita que el Parque Nacional Traslasierra se pase a llamar Parque Nacional Pinas.

Por último, en la Cámara de Diputados se contempla una modificación a la Ley Nacional del Deporte sobre asociaciones civiles y el tratamiento de otro proyecto que prevé la obligatoriedad de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en todos los partidos de fútbol de carácter internacional, en todos los estadios del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias