La Inversión Real Directa nacional y las transferencias de capital en las provincias alcanzaron en los primeros ocho meses del año los $327.080 millones, con un incremento del 45% respecto del mismo período de 2021, según el informe difundido por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
En el acumulado de los ocho meses, la provincia de Buenos Aires volvió a liderar las posiciones con $68.091 millones, seguida por la ciudad homónima con $66.965 millones.
De todos modos en el caso de CABA las cifras no reflejan necesariamente la distribución geográfica de las obras, ya que muchas empresas tienen la sede social en el distrito pero realizan sus operaciones en el interior.
ASAP precisó, en base a datos oficiales del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif), que dentro de la variación promedio para todo el país "se verificó un gran desvío por jurisdicción".
Por ejemplo, en CABA, Tucumán, Santiago del Estero y Tierra del Fuego hubo variaciones interanuales superiores al 75%, mientras que las transferencias para las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Neuquén, Santa Cruz, Chubut, Entre Ríos y Santa Fe crecieron menos del 35%, indicó.
Asimismo, en el caso de Córdoba, La Pampa, Rio Negro, San Luis y Jujuy la variación interanual fue negativa.
Por otra parte, las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios totalizaron $ 503.851 millones en el acumulado enero-agosto, un 63,1% más que el monto devengado en el mismo período de 2021.
Las Transferencias Corrientes aumentaron el 81,5% (equivalente a $164.944 millones adicionales) y las Transferencias de Capital registraron un incremento interanual de 28,2% (equivalente a $30.012 millones adicionales).
En términos nominales, las Transferencias Corrientes a provincias y municipios sumaron $367.437 millones, y se asignaron a las funciones Relaciones Interiores ($154.288 millones), Educación ($84.290 millones), Seguridad Social ($44.574 millones), Salud ($46.727 millones), Promoción y Asistencia Social ($28.459 millones) y otras funciones ($9.099 millones).
La inversión Real Directa es la destinada a la adquisición o producción por cuenta propia de bienes de capital, como edificios, construcciones o equipos que sirven para producir otros bienes y servicios y no se agotan en el primer uso.