sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3525
Dos Líneas » La Provincia » 28 Sep 2022

El Senado bonaerense sesiona para aprobar distintos pliegos judiciales

Los diez pliegos que giró el Gobernador eran para cubrir vacantes en los departamentos judiciales de Necochea, Pergamino, Trenque Lauquen, Junín y La Plata quedaron listos para ingresar al recinto de la Cámara alta.


Los jefes de bloque del Frente de Todos y de JuntosTeresa García y Christian Gribaudo, hace más de una semana notificaron a los legisladores que se agenden el miércoles 28 de septiembre. Efectivamente, el Senado bonaerense sesionará hoy desde las 15 horas después de la jornada especial en repudio al atentado a Cristina Kirchner, con la misión de aprobar un puñado de pliegos judiciales girados por Axel Kicillof y algunos otros proyectos con visto bueno en comisiones.

Los diez pliegos judiciales que giró el Gobernador a mediados de año, en dos tandas, para cubrir vacantes en los departamentos judiciales de NecocheaPergaminoTrenque LauquenJunín y La Plata quedaron listos para ingresar al recinto de la Cámara alta.

La comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), que presiden el senador de La Cámpora, Emmanuel González Santalla, y la referente del PRO, Nidia Moirano, se reunió por primera vez en el año para tomarles las entrevistas a los postulantes de juecesfiscales y defensores de incapaces y dictaminó por unanimidad los diez pliegos judiciales.

Este medio anticipó que a la reunión de comisión de ACA, en que se despacharon los pliegos judicialesoficialismo y oposición llegaban con un acuerdo previo cerrado, que ahora buscarán replicar el próximo miércoles 28 de septiembre cuando se vuelva a prender la luz en el recinto del Senado bonaerenseLas condiciones estarían dadas para que eso suceda.

El Senado bonaerense necesita enviar señales a la Corte Suprema de Justicia, que viene reclamando por la cantidad de vacantes en la Justicia que, según las fuentes consultadas, oscilan entre 400 y 700 cargos. En ese contexto, la aprobación de diez pliegos judiciales, no es ni siquiera una aspirina, sino más bien un “mejoralito”, pero también es verdad que, a fin de cuentas, es un gesto en el medio del desierto. En ambas bancadas hablan de un consenso para “agilizar” el tratamiento pliegos.

“Actualmente tenemos 500 vacantes que se suman a otras 200 que responden a distintas cuestiones y a las renuncias que se van produciendo. Esto te da un universo muy superior a las 700”, explicó el consejero titular del Consejo de la Magistratura bonaerenseDiego Bonanno, en una reciente entrevista concedida a Tiempo Judicial.

En los casi tres años de gestión de Axel Kicillof, el Senado bonaerense validó apenas 72 pliegos judiciales, de los cuales 41 fueron aprobados en soledad por Juntos, cuando ostentaba mayoría de bancas en la Cámara alta. Los otros 31 pliegos judiciales fueron los primeros que giró el Gobernador, a los que a mediados de 2022 les sumó los diez que se tratarán en el recinto en poco más de una semana.  

Pero el Senado bonaerense no sólo necesita mostrar acuerdos por las vacantes en la Justicia, sino que precisa evidenciar algún umbral mínimo de entendimientos y exhibir actividad en un complejo período parlamentario en el que los consensos parecen volverse cada vez más trabajosos. Con ese objeto, las bancadas del Frente de Todos y de Juntos negociarán algunos proyectos que tienen el visto bueno en las comisiones de trabajo.

Figuran con ese rango, los proyectos de ley de pirotecnia cero, que cosechó el segundo dictamen favorable, de licencias parentales para concejales, de regulación de los perros guía en territorio bonaerense, y de reforma a la norma que regula a los gestores de la provincia de Buenos Aires. Además, hay otro conjunto de iniciativas que vienen con media sanción de la Cámara de Diputados que también aguardan por ser tratadas en el Senado bonaerenseAlgunas de ellas saldrán aprobadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias