En el inicio de esta semana, el paro de operadores de peaje continuará tal cual lo dispuso el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) el último miércoles. En el medio, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria que no fue acatada por los representantes sindicales generando una pérdida de unos 20 millones de pesos diarios.
De todas formas, mañana habrá una instancia de diálogo entre la representación sindical y las autoridades de AUBASA para intentar resolver el conflicto que dio origen a la medida de fuerza “por tiempo indeterminado”. El levantamiento de barreras tiene que ver principalmente con la falta de consenso para llevar adelante una “reconversión laboral”.
Los reclamos están ligados al incumplimiento del acuerdo paritario, la negativa a crear una mesa bipartita para la implementación de tecnología, la persecución a jefes y gerentes de AUBASA que trabajan en conjunto con el sindicato. Además, exigen la mejora de las condiciones edilicias, de seguridad e higiene, y que se respeten las condiciones laborales de los trabajadores de corte de pasto que se encuentran sin funciones.
Desde la concesionaria vial manifestaron su descontento con los trabajadores que operan bloqueando las cabinas de Telepase para que los vehículos solo puedan circular por las cabinas de pago manual y sigan su recorrido sin dejarle un peso al Estado provincial. Recordemos que días atrás SUTPA fue intimado por el Ministerio de Trabajo a raíz de estos episodios.
Los directivos de AUBASA sostienen que están trabajando en el cumplimiento de los objetivos trazados para proveer mejor movilidad y seguridad a los usuarios con excelencia operacional y tecnológica. También expresaron su voluntad de llegar a un acuerdo con el sindicato en la reunión que se desarrollará este martes.
Por otra parte, el Gobierno bonaerense convocó a una audiencia pública para el 21 de octubre para comunicar una adecuación de tarifas en los corredores La Plata-Buenos Aires y Atlántico. Aunque todavía no se filtró de cuánto se trataría el incremento, la suba comenzaría a aplicarse antes de fin de año.