martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº3122
Dos Líneas » La Provincia » 20 jun 2016

El Juez Arias explicó por qué no se deben pagar "tarifazos"

Unas 40 organizaciones políticas, sociales y sindicales se reunieron el sábado en el Club Universitario.


En compañía del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), el Juez Luis Arias explicó en el Club Universitario de La Plata las precisiones de la resolución contra los aumentos de tarifas. El acto contó con la presencias del legislador provincial, Gustavo Di Marzio, y los ediles Silvana Soria y Guillermo “Nano” Cara y la dirigente peronista Victoria Tolosa Paz.

“No hubo argumentos para la suba por parte de las empresas, ni planes de inversión públicos que indiquen cómo el aumento de las ganancias se traducirían en mejoras en el servicio”, aseveró Arias en su alocución quien a su vez recalcó la masiva participación de los vecinos.

Por su parte, el diputado provincial del Movimiento Evita, Gustavo Di Marzio, afirmó que “estos encuentros sirven para que el pueblo logre empoderarse de sus derechos y en unidad no permita el avasallamiento que se buscan desde diversos sectores”.

En diálogo con Dos Líneas, el concejal Nano Cara planteó: "No se han tenido en cuenta los mecanismos de acceso a la Tarifa Social, han dejado a la ciudadanía indefensa frente a las empresas de servicios. El fallo del Dr. Arias viene a poner un freno a todo esto, que además se ha hecho sin tener en cuenta que se deben realizar audiencias públicas previamente".

A lo que agregó: "EDELAP está prestando un servicio de muy mala calidad, donde no hay un plan de inversión, de obras que justifique ningún aumento, y mucho menos en tamaña medida y proporsión".

Las organizaciones que adhirieron y convocaron fueron entre otras la CTA autónoma, CTA de los Trabajadores, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas; Mesa de Productores de Agricultura Familiar; Unión Obrera Ladrillera; Sindicato de Abogados; FULP.

También estuvieron presentes exponentes de la Campaña contra la violencia institucional; ADULP; ATE; CEL regional; Asoma; Corriente Clasista Combativa; Asamblea Legítimos Poseedores Abasto; Cooperativa Ambiental; Hogar Patria Grande; Militancia Para la Victoria; UMUPLA; Pantalón Cortito; Galpón de las Artes Meridiano V; Galpón de los Trabajadores de la Cultura Meridiano V; Resistiendo con Aguante; Patria Grande; Octubres; Agrupación Evita; Casa para la Victoria; Movimiento Evita, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias