miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 13 jul 2022

El Gobierno cuestionó el paro de la Mesa de Enlace

El jefe de Gabinete nacional, Manzur, afirmó que el Ejecutivo nacional “no está de acuerdo” con el cese de comercialización que realizan las entidades patronales del agro.


En las primeras horas del paro del campo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el diputado nacional del Frente de Todos y vicepresidente de ApymeEduardo Fernández, cuestionaron fuerte las protestas en las rutas de todo el país. Sien vueltas, los funcionarios acusaron a  la Mesa de Enlace de ser “un brazo político de la oposición“.

Esta mañana, el jefe de Gabinete nacional, Manzur, afirmó que el Gobierno nacional “no está de acuerdo” con el cese de comercialización que realizan las entidades patronales del agro que integran la Mesa de Enlace y sostuvo que la medida contra la administración de Alberto Fernández “no conduce a nada”.

Al igual que expresó ayer el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, quien afirmó que “este es un momento de cooperación” y que “la confrontación paraliza”, Manzur sostuvo esta mañana que la protesta “no conduce a nada” y ratificó que el Ejecutivo “siempre tiene las puertas abiertas para el diálogo”.

“No estamos de acuerdo con esta protesta. No conduce a nada. Nosotros siempre privilegiamos el diálogo y acercar posiciones. Se sabe que tuvimos serias dificultades vinculadas a la provisión de gasoil pero trabajamos para solucionarlas”, subrayó Manzur al formular declaraciones esta mañana, cuando ingresaba a la Casa Rosada.

Un poco más duro en su posición, el legislador Eduardo Fernández consideró hoy que los sectores que hoy encabezan la protesta del campo “en política juegan con los que no están de acuerdo con el rol redistributivo del Estado pero no levantaron la voz cuando el país se endeudaba”, en referencia a la deuda por 44.000 millones de dólares contraída por la gestión de Mauricio Macri con el FMI.

El diputado y dirigente de Apyme afirmó que, si bien reconoce la “importancia” que tiene el sector agropecuario para la Argentina, “en los últimos tiempos es más un brazo político de un sector de la oposición que se mueve en torno a crear dificultades en vez de ofrecer soluciones”.

En ese sentido, hoy distintos referentes opositores de Juntos por el Cambio (JxC), entre ellos los diputados nacionales Rogelio Frigerio y Diego Santilli y la senadora nacional Carolina Losada, confirmaron que estarán presentes en Gualeguaychú, en el marco de la protesta de la Mesa de Enlace.

Al confirmar su asistencia a la protesta de la Mesa de Enlace en Gualeguaychú, Santilli aseguró que las políticas oficiales sobre ese sector del campo están “a contramano de lo que le mundo necesita”.

Asimismo, el diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, advirtió sobre “maniobras especulativas que se desarrollaron en los últimos días por parte de la dirigencia de uno de los sectores más favorecidos, que son los grandes productores agropecuarios”.

“Nosotros los empresarios pymes quedamos atrapados en esta maniobras en lo que significa reinstalar esta idea del ‘sálvese quien pueda’ y ver cómo se atenta permanentemente al no favorecer el mercado interno, el principal alimento de las pequeñas y medianas empresas”, aseveró el vicepresidente de Apyme.

En consonancia, el director ejecutivo para Sudamérica de la firma Syngenta, Antonio Aracre, opinó sobre los privilegios del campo en el contexto económico mundial al señalar que no es “el sector que la esté pasando peor”.

En ese marco, el empresario de la firma proveedora de insumos agrícolas cuestionó la criticas por parte de dirigentes de la Mesa de Enlace a los planes de la ministra de EconomíaSilvina Batakis, respecto al revalúo inmobiliario.

“Por más que a todos nos resulte antipático pagar impuestos, la verdad es que, en algunos casos, es bastante ridículo el valor sobre el cual se tributa. No me parece tan mal actualizar ese valor”, aseveró Aracre, y evaluó que “tal vez hay otros impuestos más distorsivos que la actualización del valor inmobiliario en sí”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias