martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3115
Dos Líneas » El País » 23 mar 2022

Lanzan una canasta de precios regulados para comercios de proximidad 

La decisión se da el marco de una serie de medidas para contener la suba de los precios de los principales productos de consumo masivo.


El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dará a las 15.30 una conferencia de prensa en la que anunciará una canasta de precios regulados para comercios de proximidad y dará detalles sobre la implementación del fideicomiso de trigo, informaron a Télam fuentes de la dependencia.

Feletti lanzará la canasta con precios accesibles que estará disponible en los comercios de proximidad, en el marco de una serie de medidas para contener la suba de los precios de los principales productos de consumo masivo.

Asimismo, detallará el funcionamiento del fideicomiso financiado por la suba de retenciones a la harina y el aceite de soja, para poder retrotraer los precios de la harina de trigo a niveles pre-bélicos, como también los fideos, el pan y la harina al consumidor, todos productos esenciales de la canasta básica de alimentos.

Para tal fin anunció una línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para la industria molinera, para que puedan adquirir trigo y evitar un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos.

En tanto, durante la jornada del miércoles comenzará a implementarse la retracción de precios al 10 de marzo pasado acordada con supermercados para 580 productos, en los que se registraron incrementos excesivos en las últimas semanas.

Esto es resultado de las conversaciones mantenidas entre lunes y martes últimos por la dependencia oficial con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y con las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.

Los productos que retrotraerán sus precios corresponden a los rubros alimentos, limpieza e higiene personal, entre otros.

Los mayores aumentos que alertaron a la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Productivo, y llevaron al accionar conjunto de ambas dependencias, se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo.

Las cadenas que presentaban mayores niveles de aumento fueron Walmart/Changomas y el grupo Cencosud, propietario de las firmas Jumbo, Vea y Disco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias