viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº3573
Dos Líneas » El País » 17 Mar 2022

El Senado nacional debate el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta que preside el senador Ricardo Guerra consiguió firmar dictamen unánime de sus 17 integrantes en favor del proyecto de ley que fue sancionado por Diputados la semana pasada.


El Senado nacional debate desde las 14.08 el proyecto de ley que faculta al Gobierno nacional a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de USD 44.500 millones contraída en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

Según informaron desde el Frente de Todos (FdT), el bloque que conduce José Mayans confía en que el proyecto que avala el acuerdo con el FMI obtendrá el apoyo de la bancada opositora de Juntos por el Cambio que dio quórum en el inicio de la sesión. 

Con la presencia de 48 senadores y senadoras, la Cámara alta debió habilitar sobre tablas el tratamiento del proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados, debido a que no contaba con los siete dias reglamentarios para la discusión en el recinto.s.

De acuerdo al reglamento interno del Senado, la iniciativa que recibió dictamen favorable unánime en la comisión de Presupuesto recién podría ser llevada al recinto para ingresar en el orden del dìa la semana próxima, cuando está previsto el primer vencimiento de uno de los pagos que debe hacerse al FMI.

No obstante, los senadores de la oposición se reunieron ayer y resolvieron luego de breves exposiciones de Martín Lousteau, Alfredo De Angeli, Humberto Schiavoni Cornejo, habilitar el debate sobre tablas y coincidieron en la importancia de que Argentina “no entre en default” con el organismo internacional.

Vale mencionar, que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta que preside el senador del FdT por La Rioja, Ricardo Guerra, consiguió firmar dictamen unánime de sus 17 integrantes en favor del proyecto de ley que fue sancionado por Diputados la semana pasada.

Entre los senadores que apoyaron el dictamen, se encuentran los oficialistas Guerra, Edgardo Kueider (Entre Ríos), María Teresa González (Formosa), Antonio Rodas (Chaco), Maurice Closs (Misiones), Marcelo Lewandowski (Santa Fe), Carlos Linares (Chubut) y Flavio Fama (Catamarca), así como uno de sus aliados, Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro.

Por JxC estamparon su firma Víctor Zimmermann (Chaco), Julio Martínez (La Rioja); Lousteau y Guadalupe Tagliaferri (CABA), el chubutense Ignacio Torres (Chubut), y Juan Carlos Romero (Salta).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias