La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó hoy el “consenso bastante mayoritario" logrado en el Congreso de la Nación para que se pueda aprobar el acuerdo de refinanciación de deuda que alcanzó el Gobierno con el FMI, y apeló a “debatir con un nivel de responsabilidad en la cual todas las fuerzas políticas sean parte de la solución de un problema que compromete a varias generaciones y a nuestras relaciones con el mundo”.
En la habitual conferencia de prensa que brinda a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, la funcionaria subrayó que “por primera vez en la historia de Argentina” este debate se dará en el parlamento gracias al proyecto de ley enviado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, “para que nunca más se pueda tomar deuda con el FMI sin que sea aprobada por el Congreso de la Nación, porque son deudas que comprometen a varias generaciones”.
“Ahora mismo estamos llegando a este acuerdo de refinanciación de una deuda histórica que se tomó en el año 2018, la mayor de la Argentina y del FMI, que realmente nos deja en una situación muy compleja para seguir adelante con el crecimiento económico y el dinamismo que hemos visto en la economía argentina en el último tiempo”, afirmó.
Sobre el dictamen mayoritario aprobado en el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas para ser tratado esta tarde en la Cámara de Diputados, Cerruti indicó que, “como ha quedado redactado, establece que el Congreso da la facultad para refinanciar la deuda y le da al Poder Ejecutivo la facultad de firmar los documentos técnicos necesarios”. “Esto nos da las herramientas que necesitamos”, afirmó.
“Esperamos que haya un buen debate y que lleguemos a la mejor aprobación posible con el mayor consenso posible”, dijo Cerruti y reiteró que “es un problema que no generamos, pero queremos solucionarlo y compartir esa solución con todas las fuerzas”.
Señaló que “tener una ley con el mayor consenso posible y la mayor cantidad de votos a favor es lo más importante que tenemos que conseguir en este momento en el parlamento”, y a la vez celebró las gestiones que llevaron adelante “el Presidente, el ministro Guzmán, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, los jefes de bancadas y representantes de todos los bloques que dialogaron e intentaron llegar a algo que conforme a todos”.
“El proyecto que se va a discutir hoy es el mejor proyecto para alcanzar el consenso necesario para demostrarle al mundo y también entre nosotros que estamos todos comprometidos en encontrar la solución a este problema y que hay un amplio consenso y apoyo a lo que vamos a llevar adelante”, concluyó.
VIAJE DEL PRESIDENTE A CHILE
En relación al viaje que el presidente realizará mañana a Chile para asistir a la ceremonia de asunción de Gabriel Boric con una comitiva integrada por mayoría de mujeres, confirmó que el mandatario electo le pidió a Fernández que comparta la palabra con él para dirigirse al resto de los líderes en el almuerzo ofrecido en honor a los Jefes de Estado.
“Esperamos que esto sirva para seguir fomentando y profundizando las relaciones entre Chile y Argentina para que Latinoamérica sea una tierra de paz donde pensar al mundo de una forma diferente”, reflexionó.