miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » La Provincia » 28 feb 2022

Axel Kicillof prepara el discurso inicial de la Asamblea Legislativa

El gobernador bonaerense, ultima los detalles para la apertura de la Asamblea Legislativa y la primera sesión del año.


Luego del encuentro con sus diputados senadores donde el planteo central fue mejorar la coordinación entre el Ejecutivo provincial y los bloques parlamentarios, el gobernador Axel Kicillof se enfocará en pulir el mensaje que dará ante la Asamblea Legislativa el próximo miércoles 2 de marzo, donde marcará las prioridades de gestión y las leyes que enviará a los recintos durante el 2022.

Es que, las dos reuniones por separadas que encabezó el primer mandatario bonaerense, primero con senadores y luego con diputados en La Plata, sirvieron para escuchar las inquietudes de los referentes parlamentarios, para detallar las líneas de Gobierno próximas a lanzarse y para acordar la necesidad de tener una comunicación fluida.

Para subsanar esos recurrentes desencuentros, Kicillof propuso poner a disposición un “drive” al que puedan acceder todos los diputados y senadores para conocer los detalles de los proyectos que el Poder Ejecutivo gira a la Legislatura bonaerense, y también sugirió terminar con “las agendas sorpresas”.  

Luego de los planteos de los bloques del Frente de Todos, durante el cónclave en el Salón Dorado de la Gobernación se abordaron las prioridades en materia de leyes a tratarse en las primeras sesiones ordinarias del año, que arrancarán el 10 de marzo en la Cámara de Diputados, algunos días después de la apertura de la Asamblea Legislativa del miércoles que viene.

Entre las iniciativas ponderadas por Kicillof para ser tratadas durante 2022 se destacan los cambios en el Instituto Biológico, para que pase a ser una sociedad del Estado, la modificación de la ley 15.008 del régimen jubilatorio del Bapro, que busca devolverle el 82% móvil a los jubilados de esa entidad, y la ley de emergencia económica y tarifaria para empresas recuperadas.

Además, en el listado de proyectos que tiene previsto girar Kicillof al parlamento se encuentra la adhesión de la Legislatura bonaerense al nuevo Consenso Fiscal rubricado por el presidente de la Nación Alberto Fernández en diciembre pasado y otra iniciativa que apunta a regular la gestión integral de los residuos especiales y envases en toda la provincia, para ser reciclados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias