martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3115
Dos Líneas » El País » 14 feb 2022

Voto a voto: el oficialismo hace cuentas para aprobar el acuerdo con el FMI

Desde la oposición afirman que habrá quórum y se muestran en contra del default.


El Gobierno Nacional tendrá semanas ajetreadas por el entendimiento final que busca lograr con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A la rúbrica de un texto oficial con el organismo que pueda ser enviado al Congreso antes del tercer vencimiento del año, se suma la disidencia interna por los votos del Frente de Todos. Desde la oposición afirman que habrá quórum y se muestran en contra del default.

La negociación que intentará acelerar por estos días el ministro de Economía, Martin Guzmán, con las autoridades del Fondo para firmar formalmente un acuerdo por la deuda de 44.000 millones de dólares, se presenta compleja desde distintos ángulos para el ejecutivo nacional. 

Uno de ellos es el tiempo, que empezó a correr desde que se anunció el pre acuerdo y que ahora tiene como dead line el 23 de marzo, fecha en la cual se vencen 2.800 millones de dólares con el organismo multilateral. A ello se suma la necesidad del oficialismo de poder tener los detalles de la letra chica para que luego sean enviados al Congreso.

Allí, en ambos palacios legislativos, también hay diferentes escenarios. El senador mendocino y ex presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, aseguró que la mesa nacional de Juntos por el Cambio está "100% de acuerdo en contribuir para que el Gobierno no entre en default", pero aclaró que ninguno de sus integrantes "defendió el acuerdo". 

El Auditor General de la Nación e integrante de esa mesa, Miguel Pichetto, fue algo más esclarecedor: "Si partimos del no al default y que hay que honrar las deudas, eso deviene en una actitud positiva frente al acuerdo, para que el Gobierno logre el objetivo”, dijo. 

Tanto desde la UCR que comanda a nivel nacional el gobernador Gerardo Morales como desde la Coalición Cívica que preside Maximiliano Ferraro, declararon sus intenciones de plegarse al acuerdo del Gobierno. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias