miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 28 ene 2022

Volverán a presentar la Ley de Humedales

La ausencia del proyecto en las sesiones extraordinarias del Congreso hizo que pierda el estado parlamentario. El diputado socialista Enrique Estévez anticipó que lo trabajará con otros legisladores y tendrán como base los acuerdos alcanzados en la Comisión de Recursos Naturales.


La ausencia de la Ley de Humedales en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, elevado por el Gobierno nacional, hizo perder el estado parlamentario de este proyecto reclamado especialmente por organizaciones ambientales.

Había logrado dictamen de la Comisión de Recursos Naturales aunque el debate nunca avanzó a las tres comisiones restantes: Agricultura y Ganadería, Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, y Presupuesto y Hacienda.

Enrique Estévez, diputado nacional por la provincia de Santa Fe y secretario general del Partido Socialista, explicó en declaraciones radiofónicas en qué consiste la pérdida de estado parlamentario por la Ley de Humedales.

“Para tener una ley necesitás pasar por todo un proceso en el Congreso, lo más importante es que pase por ambas Cámaras. La Ley de Humedales tiene una historia de media sanción en dos oportunidades pero en Diputados nunca llegó a conseguir la otra media sanción para que sea ley”.

“Todos los trámites tienen un plazo de dos años, si se termina ese plazo se debe comenzar de nuevo”, continuó el diputado, quien cuestionó que la iniciativa no esté entre los ejes propuestos por el Ejecutivo para febrero: “Está claro y confirmamos que no hay un plan de trabajo serio del Gobierno nacional. Existe un doble discurso y eso es lo que más molesta”.

“Creo que hay una falta de planificación, es una ley muy importante. Desde Tierra del Fuego hasta Jujuy, hay humedales. El 21.5% del territorio del país está cubierto con humedales”, destacó el legislador. “Habría que categorizarlos, no todos son lo mismo, se necesitan distintas pautas para preservarlos, cuidados y ver qué actividades hacer para conseguir esto”.

En esta línea, Estévez enfatizó que “no se termina con la ley sino que hay que poner en marcha un trabajo con apoyo de todas las partes. Hay que tener más conciencia por el medio ambiente”.

“Vamos a pedir al Presidente que se amplíe el temario, empezar a trabajar para repetir este proceso y que sea más rápido, que no lo pongan en un cajón y se tarde tanto como estuvo tardando hasta ahora” concluyó. Asimismo, anticipó que trabajará con sus pares de la Cámara baja para presentar otro proyecto que tenga como base al acuerdo de la Comisión de Recursos Naturales. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias