miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » La Provincia » 24 ene 2022

La Provincia asistirá a los productores por las sequías

El 70% de la zona rural fue afectada por la falta de precipitaciones en los últimos meses, la bajante de los ríos y la intensa ola de calor que azotó a la provincia en la primera quincena de enero, sumado a las inundaciones de la última semana que agudizaron la problemática.


El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, aseguró hoy que el Gobierno brindará asistencia ante la sequía, tras un encuentro con productores rurales y concejales en distintos puntos del territorio bonaerense, pese a que el pedido principal es la declaración de la emergencia agropecuaria.

Actualmente, 70% de la zona rural fue afectada por la falta de precipitaciones en los últimos meses, la bajante de los ríos y la intensa ola de calor que azotó a la provincia en la primera quincena de enero, sumado a las inundaciones de la última semana que agudizaron la problemática de la sequia del campo bonaerense.

Al recorrer la obra del frigorífico porcino municipal de Arrecifes, y en una reunión con productores, el ministro Javier Rodríguez anticipó que la provincia brindará asistencia ante la sequía.

En las últimas semanas, distintos municipios afectados por la sequia, representantes rurales de la Federación Agraria Argentina y los bloques opositores en la Legislatura bonaerense le pidieron al Gobierno provincial la declaración de la emergencia agropecuaria ante la sequia.

Es que, según estiman desde la Sociedad Rural Argentina a nivel país “8 de cada 10 hectáreas productivas están en condición seca a muy seca con pérdidas generalizadas”, lo que causa estragos económicos en el sector.

“Si esto continúa y no se toman medidas, los perjuicios en los pueblos del interior pueden ser muy grandes”, señalaron los integrantes de Cambio FederalWalter Carusso y Martín Domínguez Yelpo, al presentar el proyecto para la declaración de emergencia agropecuaria en la Legislatura bonaerense.   

Si bien desde el ministerio de Desarrollo Agrario no se habla de la declaración de la emergencia agropecuaria, el ministro promocionó, como lo hizo la semana pasada en el encuentro con los referentes del agro en Lobería, la línea de créditos por Eventos Climáticos Adversos a tasas accesibles que dispuso el Gobierno bonaerense para eventos como la sequía.  

Rodríguez explicó que la medida está destinada a aquellos productores y productoras del territorio bonaerense que se vean afectadas por fenómenos meteorológicos como la sequia o inundaciones y detalló que el objetivo es que puedan reiniciar el ciclo productivo.

Vale recordar que, los distintos sectores afectados por la sequia en el territorio bonaerense presionan directamente al ministro de Desarrollo Agrario porque la ley 10.390 le otorga las facultades necesarias para poder tomar medidas de este tipo.

Por otra parte, en el marco del Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales, el municipio recibió un subsidio por $5.011.200 pesos para mejorar la transitabilidad de un tramo de 5,8 kilómetros entre los parajes de La Estrella y Cañada Marta con Arrecifes, en la primera etapa del plan.

En el recorrido, el ministro firmó también un convenio con el intendente de RamalloGustavo Perié, para la adhesión del municipio a la segunda etapa del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, dentro del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias