miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » La Provincia » 21 dic 2021

Julio Alak presentó el plan penitenciario

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, expuso los alcances del Presupuesto 2022 para la construcción de cárceles y alcaidías.


El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, presentó este lunes los alcances del Presupuesto 2022 para la construcción de cárceles y alcaidías y realizó un balance de las políticas públicas llevadas adelante por la gestión de Axel Kicillof para atender la sobrepoblación penitenciaria.

Sobre el inicio de su intervención en el plenario conjunto de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras de la Legislatura bonaerense, Alak catalogó como “indispensable la cuestión de identidad, educativa, de formación laboral y el enlace de los privados de la libertad con los municipios”.

“El sistema penitencia de la provincia tiene una de las tasas de sobrepoblación más altas de Sudamérica. En la Argentina tenemos 171 personas privadas de la libertad cada 100 mil habitantes y en la provincia de Buenos Aires hay 323 cada 100 mil, casi se duplica la tasa nacional. Es muy preocupante”, alertó el ministro Alak.  

Según los datos relevados por la cartera de Justicia a cargo de Alak, en el sistema penitenciario bonaerense había 51.600 internos con sólo 24 mil plazas en 2019, lo que implica una sobrepoblación del 110% y un déficit de 27 mil lugares para privados de la libertad. “Es muy difícil cuando la población crece, porque no se puede modificar el ingreso y tampoco el egreso, por eso lo único que queda es ampliar el sistema carcelario”, explicó el Ministro.  

“Se hizo una inversión importante, porque el gobernador Kicillof lo tomó como un tema principal y no se trata de un tema de Derechos Humanos sino que afecta la seguridad pública. Es muy difícil lograr que baje la reincidencia si no baja la sobrepoblación. No se puede en las 63 unidades penitenciarias poder darnos la tarea de educar si tenemos una sobrepoblación del 110%”, agregó Alak.  

En este sentido, el ministro Alak reconoció que el número de presos es “bastante similar a cuando asumimos porque se incrementó mucho el monitoreo electrónico, eso aminoró parcialmente”. “Hoy el mayor déficit la tenemos en comisarías, por eso se avanzó con el proyecto para la construcción de unidades y alcaidías”, destacó.

Vale recordar, que el plan penitenciario para la construcción de cuatro unidades penitenciarias con capacidad de mil plazas y 15 alcaidías en el Conurbano fue aprobado por la Legislatura bonaerense en noviembre del año pasado. Las primeras construcciones se realizan en Quilmes, Moreno, La Matanza y Tigre.  

“El plan que probablemente no termine en cuatro años de gestión, es un plan que busca equilibrar la población con la cantidad de plazas. Lo que se pretende es llegar a 10 mil plazas en dos años, que surgen de 4 unidades de mil cada una y 15 alcaidías en el Conurbano”, detalló el ministro Alak.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias