lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº3527
Dos Líneas » Actualidad » 5 Jun 2016

Lázaro Báez tendrá mañana la audiencia que solicitó a la Justicia

Se realizará desde las 11 en los Tribunales de Comodoro Py.


Tras solicitarlo, el empresario Lázaro Báez podrá expresarse mañana ante los integrantes de la Cámara Federal que controlan la labor del juez federal Sebastián Casanello en la causa que investiga al santacruceño por lavado de dinero.

De acuerdo a lo dispuesto por la Justicia, Báez será trasladado desde la cárcel de Ezeiza hasta los tribunales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro, para presentarse a las 11:15 ante los jueces de la sala II.

Si bien no trascendió el motivo por el cual Báez pidió la audiencia con la Cámara, en una carta manuscrita y sin la intervención formal de sus abogados, el camarista Martín Irurzun reclamó a los defensores que a II, le solicitó a la defensa del empresario kirchnerista que precisen el objetivo de la reunión.

La Cámara debe revisar el primer procesamiento dictado contra el empresario y su hijo Martín Báez, entre otros, en el marco de la causa por lavado de activos.

"En atención a lo peticionado en el escrito remitido por Lázaro Báez desde su lugar de detención", indicó Irurzun en una resolución que dio a conocer el 30 de mayo le fijó audiencia para mañana a las 11:15 "en resguardo del más amplio derecho de defensa del imputado".

El camarista resaltó que la "solicitud -de una "audiencia personal" para tratar "temas vinculados a la causa y a mi situación procesal"- fue formulada en forma directa por el nombrado, sin la firma de sus letrados".

Por eso, advirtió que correspondía "que con carácter previo su parte especifique la naturaleza de la audiencia pretendida -posibilidad de acceso de otras partes, letrados, publicidad-, a los fines de poder instrumentar su adecuada realización".

La semana última, el juez Casanello admitió a la Oficina Anticorrupción como parte querellante en la causa conocida como "ruta del dinero K", por la que está detenido Lázaro Báez.

Casanello entendió que debía admitir la participación de la Oficina Anticorrupción "en todos los casos de naturaleza criminal en que se persiga el esclarecimiento de hechos en que se vea perjudicado el patrimonio del Estado" y de acuerdo a la Convención Interamericana contra la Corrupción".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias