domingo 3 de agosto de 2025 - Edición Nº3526
Dos Líneas » La Provincia » 25 May 2016

Horticultores piden soluciones urgentes para el sector

Denunciaron que las medidas económicas los han afectado y no se les ha brindado ningún tipo de respuestas.


En la jornada de ayer, los diputados provinciales por el Peronismo para la Victoria- FpV, Gustavo Di Marzio y Patricia Cubría, se reunieron en la legislatura con más de diez organizaciones del sector flori-frutihortícola de la Provincia. Denunciaron que las medidas económicas han afectado al sector y no se les ha brindado ningún tipo de respuestas.

Conversaron sobre el proyecto presentado por el legislador Di Marzio para declarar la emergencia en el sector y la iniciativas de suspender por 180 días el tarifazo eléctrico que afecta a toda la población e impacta fuertemente en esta área.

En este marco, el dirigente del Movimiento Evita sostuvo sostuvo: “Este gobierno ha dado respuestas muy rápidas a algunos sectores, pero aún no se ocupa de los sectores productivos y los trabajadores”; y pidió “una respuesta inmediata desde el gobierno como también que desde el Senado adhieran a la Ley Nacional de Agricultura Familiar que es una lucha de muchos sectores y que trabaja sobre todas estas urgencias”.

Por su parte, Patricia Cubría aseguró: “Estamos ante una situación gravísima y tenemos a un gobierno que genera medidas para enriquecer a los sectores más poderosos y no brinda respuestas al sector trabajador. En este caso en particular hablamos de la soberanía alimentaria que es imprescindible para la población y que a partir de las tarifazos y las diversas medidas adoptadas por el gobierno que la perjudican están en peligro”.

“Con el blindaje mediático que tiene este gobierno y la ausencia de políticas para los más humildes, es nuestro objetivo trabajar todos juntos para visibilizar esta problemática tan importante”, apuntó la diputada del Movimiento Evita.

Junto a los legisladores, en el panel estuvieron el referente del Frente Agrario Evita, Hipólito Madariaga, Néstor Villacorta de Asociación de Productores de la Economía Regional, Nazario Ramos de la Cooperativa Nueva Esperanza y Pablo Dioto de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO); quienes coincidieron en que las políticas implementadas por este gobierno perjudican y ponen en riesgo la agricultura familiar en la región y el país.

Participaron de la jornada de visibilización y debate la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO); ASOMA; La Cooperativa Nueva Esperanza; Cooperativa 12 de Agosto; Asociación Tierra Fértil; Asociación 15 de abril; Asociación Primavera; Asociación Pioneros de mi Tierra; Cooperativa Esperanza Frutihortícola Limitada; Asociación de Productores de la Economía Regional (APER); Cooperativa las Acacias Unidas; Cooperativa Moto Méndez; Frente Agrario Evita y Movimiento Nacional Campesino de Florencio Varela, entre otras; junto a los referentes políticos Victoria Tolosa Paz y Alejandro Rusconi.



OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias