Se trata de más de 700 unidades funcionales en los predios ubicados en el partido bonaerense de Merlo; Barrio Liceo y San Francisco, en Córdoba; en la capital mendocina y en San Rafael; en la ciudad de San Luis; y en Puerto Madryn, en Chubut.
“Este es un Gobierno que tiene la decisión de avanzar pensando en la inclusión de todos los sectores y para ello es fundamental seguir profundizando en políticas habitacionales que posibilitan que las familias argentinas a lo largo y ancho del país puedan acceder a su casa propia”, destacó el ministro Jorge Ferraresi.
Requisitos
Se deben acreditar ingresos mensuales netos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones, informó el Ministerio en un comunicado.
Además, se debe ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad vigente, y no presentar antecedentes financieros desfavorables en los últimos meses.
“El sistema de crédito se hará bajo la nueva fórmula Hog.Ar, de actualización de capital en relación a la evolución de los salarios, brindando mayor estabilidad, transparencia y previsibilidad a las y los adjudicatarios”, explicó el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.