jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº3551
Dos Líneas » El País » 28 Jan 2020

Inflación y cuotas impagables

Créditos UVA: damnificados se movilizan en distintos puntos para pedir soluciones

La movilización será a nivel nacional y habrá puntos de encuentro en Ciudad de Buenos Aire, La Plata, Córdoba, Rosario, Tucumán, Misiones, Mar del Plata, Salta, Neuquén, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Capitán Sarmiento.


El Colectivo nacional de Hipotecados UVA se movilizará para reclamar la atención urgente e integral por parte del Gobierno nacional y del Banco Central en relación a la problemática y pedir sentarse a la mesa de diálogo ya que consideran que son "el sector más afectado por este sistema perverso y usurero".

"La inflación no cesa y el deterioro en nuestra calidad de vida se acrecienta día a día. Reclamamos que la solución alcance a todos los hipotecados y que no se fijen límites arbitrarios, ya que todos padecemos la indexación de las cuotas y el capital", indicaron en un comunicado que publicó DIB.

Este pedido es en referencia a los últimos dichos de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, quien sostuvo que "hay decisión de trabajar en buscar soluciones", aunque aclaró que "probablemente no abarque a todos". En la actualidad, está vigente el congelamiento de la cuota para los deudores para un 80% del total de créditos otorgados. Esto es así porque el beneficio solo alcanza a aquellos que accedieron a su única vivienda y cuyo valor de compra haya sido inferior a las 140.000 UVA, al momento del otorgamiento del crédito. 

Mientras que en Buenos Aires la movilización será frente al Banco Central a las 17:30, también habrá protestas en otras provincias y localidades como Córdoba, Rosario, Tucumán, Misiones, La Plata, Mar del Plata, Salta, Neuquén, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Capitán Sarmiento.

Como la UVA es una unidad de cuenta que se ajusta diariamente con el Índice de Precios al Consumidor, el precio de la cuota fue escalando cada vez más en los últimos tres años y lo salarios fueron a distinto ritmo. La UVA arrancó con un valor en torno a $14 y ahora ronda los $48, casi un 240% más.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias