sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3525
Dos Líneas » El País » 26 Nov 2019

Gabriela Michetti y Cristina Kirchner se disputan la jura de Alberto Fernández

Se encuentran debatiendo el artículo 93 de la Constitución para definir quién debe tomarle juramento al presidente electo.


La ceremonia de jura y traspaso de los atributos de mando que protagonizarán ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre Alberto Fernández y Mauricio Macri tiene una disputa en vista, ya que la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner quiere presidir la sesión especial de parlamentarios de ambas cámaras y tomar juramento a su compañero de fórmula, algo a lo que Gabriela Michetti se opone.

Según establece la Constitución Nacional en su artículo 93, las autoridades electas deben prestar juramento "en manos del presidente del Senado", por lo que, basándose en ello, la vicepresidenta Michetti, en consecuencia presidenta de la Cámara alta, considera que deberá encabezar la Asamblea y la jura de la fórmula presidencial.

Fuentes del Frente de Todos advirtieron que la senadora Kirchner pretende asumir primero la vicepresidencia de manos de Michetti, para luego quedar al frente de la Asamblea y avanzar así con la jura del nuevo presidente constitucional.

"Esto es algo que están debatiendo en estas horas, mañana tendremos una reunión para terminar de ultimar algunos detalles de lo que será una 'fiesta popular'", dijeron a Télam desde las oficinas del presidente electo.

En las últimas horas de hoy circulaba la versión de que Michetti habría accedido a la pretensión de la ex jefa de Estado, pero fuentes allegadas a la actual vicepresidenta dijeron que "el artículo 93 de la Constitución es claro y es decisión de la presidenta del Senado tomar juramento a ambos mandatarios electos".

Asimismo, dijeron que Cristina Fernández "nunca llamó por teléfono" a Michetti por esta cuestión, negando así otra versión que estaba rodando.

El artículo 93 dice: "Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de 'desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina'".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias