lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3121
Dos Líneas » La Provincia » 29 abr 2016

Garro participó del Consejo Provincial de Seguridad Pública

"No se puede mirar a la seguridad como argumento electoral, ya que esa mirada nos llevó a un fracaso rotundo como sociedad" señaló.


El intendente de La Plata, Julio Garro, asistió al Consejo Provincial de Seguridad Pública que encabezó el Vicegobernador Daniel Salvador. Arribó a Mar del Plata acompañado por el Secretario de Seguridad de la Comuna, Daniel Piqué. En ese contexto dialogó con la prensa local sobre la importancia del evento coordinado por el Ministerio de Seguridad bonaerense.

"Estamos trabajando estratégicamente en toda la Provincia. Terminamos con la política de maquillaje, a nosotros la seguridad de los vecinos si nos preocupa y por eso con Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal estamos trabajando en soluciones a largo plazo. El cortoplacismo ya se cobró muchas vidas en la Provincia", sostuvo Garro.

Garro contó que "en La Plata lanzamos un programa de instrucción policial para capacitar a los 800 agentes de la la Policía Local. Sólo este año recibirán el doble de instrucción que cuando fueron puestos en la calle".

En un tono duro, sostuvo que "el pasado apostó al cotillón y lo pagaron los vecinos. Nosotros avanzamos en materia de formación, compra de tecnología y herramientas para los agentes" y explicó que "entendemos que para poder cuidar a la sociedad, primero deben estar protegidos ellos".

"Por eso compramos chalecos, sumamos más y mejor armamento, y por sobre todo, los capacitamos para profesionalizar su labor en las calles. El conocimiento los pone un paso adelante de los delincuentes, por eso apostamos a una constante formación", agregó.

El Consejo de Seguridad se inauguró ayer con la presencia del Vicegobernador Salvador y el Ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, dando lugar a la sesión plenaria de presentación, iniciandose posteriormente el respectivo debate.

El mismo continuará hoy con temáticas tales como "Narcotráfico", a cargo del secretario del Consejo, Vicente Ventura Barreiro; "Tráfico ilícito de estupefacientes", a cargo del subcomisario Ariel Skalla; "Lucha contra el narcotráfico: ¿Cólombia, un caso de éxito?", a cargo del asesor de la alcaldía de Medellín, Jorge Luis Vidal; y "Elaboración casera de estupefacientes", coordinado por el Coordinador del SEDRONAR, Julio de Orue.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias