sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3119
Dos Líneas » El País » 11 oct 2019

Casi sin cruces, Larreta, Lammens, Tombolini y Solano se midieron en un debate

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se apegaron los libretos que armaron sus asesores.


Candidatos apegados al tiempo y su libreto, muy pocos cruces o chicanas y propuestas variopintas para una futura gestión primaron anoche en el primer debate obligatorio entre los cuatro postulantes a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, previo a las elecciones del próximo 27 de octubre.

A lo largo de casi una hora y media, Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio; Matías Lammens, candidato del Frente de Todos; Matías Tombolini, de Consenso Federal; y Gabriel Solano, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, buscaron mostrar sus ideas para gobernar la ciudad hasta 2023.

"Avanzamos juntos y la transformación de la ciudad se ve en todos lados. Tengo propuestas para los 48 barrios de la ciudad", dijo Larreta al comenzar su exposición.

"Quiero una ciudad con otras prioridades: la educación, la salud, la ciencia y el empleo", sostuvo Lammens en el que fue su primera participación en un debate como candidato político.

Tombolini, por su parte, eligió usar la mayor parte de su tiempo en puntualizar propuestas concretas como el uso de "telemedicina", subsidiar el pago de expensas a sectores vulnerables, instalar termotanques solares o crear un fuero de "justicia vecinal".

"No se coordinaron los esfuerzos de la ciudad con los nacionales y por eso sufrimos las consecuencias", sostuvo el candidato de Consenso Federal.

Por su parte, Solano fue el único que se mostró beligerante durante todo el encuentro y afirmó, entre otros puntos, que "la política de ajuste del gobierno nacional tienen un correlato en el crecimiento de la política represiva en la ciudad de Buenos Aires".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias