sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3525
Dos Líneas » El País » 15 Apr 2016

Bossio descartó un posible acercamiento a Cristina Kirchner

"El peronismo está pensando para adelante y en rearmarse" señaló el ex titular de la ANSES.


El diputado nacional por el bloque Justicialista, Diego Bossio, descartó hoy un acercamiento con Cristina Kirchner, al asegurar que "el peronismo está pensando para adelante y en rearmarse", y cuestionó el acto en Comodoro Py de la ex mandataria.

"Alimentar los egos personales no resuelve los problemas de los argentinos", planteó respecto al acto que encabezó la ex Presidenta frente a los tribunales federales y agregó que vio "los mismos métodos y las mismas prácticas que nos llevaron a perder" en las últimas elecciones.

En declaraciones a radio Mitre, el ex titular de la ANSES envió un mensaje a sus viejos compañeros de espacio político: "si efectivamente queremos prácticas políticas, maduras, responsables y criteriosas, hay que empezar por casa".

"No nos preocupa mucho lo que hace Cristina", subrayó Bossio tras el encuentro que mantuvo la ex Presidenta con el bloque de diputados del Frente para la Victoria , y afirmó que el peronismo busca una "renovación" y una "reestructuración" que incluya a "(Sergio) Massa, (Juan Manuel) Urtubey, (Florencio) Randazzo, intendentes y gobernadores, estamos trabajando en esa línea, el resto verá qué hace".

En ese sentido, dijo que "es muy difícil" dialogar con el kirchnerismo porque "su metodología política es el agravio" y enfatizó que "no hay que mandar a los perros a ladrar, hay que ser consecuentes con una política".

"El peronismo se está rearmando, quiere volver a enamorar, tiene muchos en muchos casos responsabilidades de gobierno en muchas provincias e intendencias", expresó y enfatizó que "el pueblo no dejó de ser peronista".

Respecto a las futuras elecciones del PJ, Bossio planteó: "José Luis Gioja es alguien con experiencia, fue gobernador y me parece que es importante para esta etapa y hay que abrir la puerta para que el peronismo sea responsable, criterioso".

A lo que agregó: "Ser oposición, pero no oponerse por oponerse o embarrar la cancha o hacer cuestiones que alimenten los egos personales y que no resuelven los temas reales y cotidianos de los argentinos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias